Envíos gratis a partir de 65€

Blog FGArte

  • Julio César contra Sila

    Las medidas de Sila afectaron a Mario y a Cinna, así como a sus familiares. Tal fue el caso de César, a quién Sila ordenó que se divorciase de Cornelia, orden que se negó a aceptar pese a que fue acatada por su familia. Esta negativa sirvió para que Sila lo declarase proscrito y, de esta forma, se pudiesen confiscar todas sus pertenencias, perdiendo la categoría de ciudadano romano y su rango de flamen dialis.
  • La batalla de Azaila

    Azaila La localidad turolense de Azaila, próximo al curso del río Ebro, está situada en la margen derecha del rio Aguasvivas. A poco más de un kiló...
  • Augusto y su paso por Hispania

    El 16 de enero del año 27 a.C., Octavio había recibido de manos del Senado el título de Augusto y había proyectado una pacificación general del todo el imperio. En ese momento, casi toda Hispania estaba pacificada excepto dos poderosos pueblos norteños, cántabros y astures, que se mantenían libres del poder de Roma. 
  • Augusto, su muerte y su legado

    Augusto pasó sus últimos años de vida gobernando junto a Tiberio. Mientras que Tiberio estaba bastante ocupado con la expansión y los logros militares del Imperio Romano, Augusto supervisó muchas reformas sociales y administrativas importantes que tuvieron un profundo impacto en la vida del pueblo romano. La infraestructura que se estableció en esta época en Roma tuvo consecuencias directas para las generaciones posteriores a la muerte de Augusto y fue una de las principales razones por la que el período conocido como la Pax Romana duró tanto tiempo
  • Augusto, el nacimiento de un Imperio

    El período temprano del Imperio romano es conocido por los historiadores como el Principado. Se considera que el Imperio romano comenzó en el año 27 a.C. El principado era un régimen, esencialmente, dictatorial que se disfrazaba para parecerse a la República romana. No era un regreso a la monarquía, sino una autocracia disfrazada.

  • Augusto, su paso de Octavio a Augusto

    La batalla de Accio fue un importante punto de inflexión para Octavio y para la República Romana. Roma no había funcionado correctamente como una república durante mucho tiempo debido a las guerras civiles que habían surgido durante la vida de Julio César. Era, sin duda, el individuo más poderoso de la República Romana
  • Augusto, el camino hacia Accio

    En el 42 a.C., el Senado decidió deificar a Julio César, haciendo a Octavio Divi filius, "Hijo de la Divinidad"; ahora era oficialmente el hijo de un dios y heredero del gran dictador. Pero este ascenso también le implicó enfrentarse a nuevos desafíos.
  • Augusto: los inicios de su carrera

    Octavio, a los 15 años, captó la atención de Julio César, siendo nombrado al Colegio de Pontífices en el 47 a.C., un hecho inusual para alguien tan joven. A pesar de su estatus y atractivo, se mantuvo bajo la estricta vigilancia de su familia y evitó las tentaciones de Roma. Su vida cambió poco, viviendo de manera modesta y cumpliendo con sus deberes religiosos. Durante la guerra civil, intentó unirse a César en Hispania, demostrando su compromiso y habilidades, lo que le valió el favor de César. Posteriormente, fue enviado a Macedonia para completar su educación militar y académica, preparándose para un futuro de gran poder.
  • Augusto, sus primeros años

    La historia de Augusto es un testimonio de cómo el destino y las habilidades personales pueden converger para dar forma al curso de la historia. Su vida y legado continúan siendo una fuente de fascinación y estudio, reflejando su papel crucial en la formación del Imperio Romano y su influencia duradera en la civilización occidental.
  • Cabeza de Hispania

    Cabeza de Hispania La “Cabeza de Hispania” es un hermoso busto femenino hecho en mármol procedente del yacimiento romano de Munigua (Mulva), cerca...
  • Esculapio de Pollentia

    Esculapio Esculapio para los romanos, Asclepio para los griegos, fue el dios de la medicina y la curación. Patrón de todas las profesiones sanitari...