-
por Ignacio Gago
En esta entrada de nuestro blog os hablaremos sobre la segunda figura que aparece representada en el Puteal de la Moncloa, la diosa Niké.
Niké, la ...
-
por Ignacio Gago
Trajano fue respetado, querido y admirado por su forma de ejercer el poder. Una mezcla de determinación, prudencia e inteligencia hicieron de Traja...
-
por Ignacio Gago
El final de Trajano
Como vimos en la entrada anterior del blog, Trajano llegó hasta el Golfo Pérsico en el año 117 conquistando Partia y establecie...
-
por Ignacio Gago
Trajano y la conquista de Partia
Después de derrotar a Decébalo en la Dacia, Trajano fijó su objetivo en la lejana Partia, una zona estratégica ent...
-
por Ignacio Gago
Trajano contra Decébalo
Al año siguiente, año 102, Decébalo planeó cruzar el Danubio helado y penetrar en Mesia, al sur de la Dacia, para obligar a...
-
por Ignacio Gago
Trajano, el gran militar
Gracias a las virtudes militares de Trajano el Imperio Romano alcanzó su máxima extensión territorial de la historia duran...
-
por Ignacio Gago
La actividad constructora de Trajano
Con las riquezas obtenidas en las conquistas militares, Trajano inició un ambicioso plan de construcción de in...
-
por Ignacio Gago
Trajano, el primer emperador Hispano
En el año 96, Trajano fue nombrado por Nerva gobernador de la Germania Superior. Nerva observó en él cualidade...
-
por Ignacio Gago
El ascenso de Trajano
Desde muy temprana edad, Trajano, demostró tener ser un joven inteligente, muy decidido y valiente, con aptitudes para la mil...
-
por Ignacio Gago
Marco Ulpio Trajano
Marco Ulpio Trajano (Marcus Ulpius Trajanus) nació el 18 de septiembre del año 53 en Itálica, la primera ciudad romana fundada ...
-
por Ignacio Gago
Después de la apabullante derrota en Farsalia, Pompeyo huyó con rumbo a Egipto. Pero lejos de encontrar un refugió donde esconderse de César encont...
-
por Ignacio Gago
La Galia a los pies de Julio César
En el verano del 50 a.C., Julio César había conseguido someter toda la Galia bajo el poder de sus ejércitos. Lle...
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil