-
por Ignacio Gago
Después de la apabullante derrota en Farsalia, Pompeyo huyó con rumbo a Egipto. Pero lejos de encontrar un refugió donde esconderse de César encont...
-
por Ignacio Gago
La Galia a los pies de Julio César
En el verano del 50 a.C., Julio César había conseguido someter toda la Galia bajo el poder de sus ejércitos. Lle...
-
por Ignacio Gago
Del año 58 a.C. al 50 a.C. César asentaría los cimientos de su reputación como el mejor y más grande general de la historia de Roma. Sus enemigos c...
-
por Ignacio Gago
A final del año 62 a.C. los problemas económicos de César eran tan importantes que se vio obligado a salir a escondidas para evitar que sus acreedo...
-
por Ignacio Gago
Uno de los rasgos más de importantes de la personalidad de Julio César era el de su inmensa ambición. Esa ambición fue la que le hizo escalar socia...
-
por Ignacio Gago
Julio César contra Sila
Como vimos en la entrada anterior del blog, el padre de Julio César, Cayo Julio César, murió en el año 85 a.C., pocas seman...
-
por Ignacio Gago
Caesar
Si tuviésemos que identificar uno de los hombres más célebres de la antigua Roma, sin duda, este sería Cayo Julio César. A lo largo de la hi...
-
por Ignacio Gago
Los Fumie y sus protagonistas
En otra entrada hablamos sobre la historia de los Fumie, y de cómo los católicos fueron perseguidos en Japón en el si...
-
por Ignacio Gago
Azaila
La localidad turolense de Azaila, próximo al curso del río Ebro, está situada en la margen derecha del rio Aguasvivas. A poco más de un kiló...
-
por Ignacio Gago
Como hemos visto en otras entradas de este blog, nuestros antepasados, los íberos, dieron culto al toro. No fueron manifestaciones aisladas, pues l...
-
por Ignacio Gago
A diferencia de lo que encontramos en otras zonas de península ibérica, en el Levante encontramos una gran diversidad de pueblos, cada uno de los c...
-
por Ignacio Gago
La Dama de Elche
Ilici
La Dama de Elche es, tal vez, la representación artística más importante del arte íbero que ha llegado a nuestros días.
Fue ...
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil