-
por Ignacio Gago
En la entrada anterior del blog vimos como Augusto luchó con los cántabros y los astures hasta derrotarlos, pero el norte de Hispania no estaba en ...
-
por Ignacio Gago
Augusto mira a Hispania
El 16 de enero del año 27 a.C., Octavio había recibido de manos del Senado el título de Augusto y había proyectado una paci...
-
por Ignacio Gago
Augusto pasó sus últimos años de vida gobernando junto a Tiberio. Mientras que Tiberio estaba bastante ocupado con la expansión y los logros milita...
-
por Ignacio Gago
Uno de los títulos más importantes de Augusto fue el de Imperator. Imperator significaba "comandante victorioso", y bajo este prestigioso título se...
-
por Ignacio Gago
El período temprano del Imperio romano es conocido por los historiadores como el Principado. Se considera que el Imperio romano comenzó en el año 2...
-
por Ignacio Gago
Como vimos en la entrada anterior del blog, la batalla de Accio fue un importante punto de inflexión para Octavio y para la República Romana. Roma ...
-
por Ignacio Gago
En el 42 a.C., el Senado decidió deificar a Julio César, haciendo a Octavio Divi filius, "Hijo de la Divinidad"; ahora era oficialmente al hijo de ...
-
por Ignacio Gago
Muerte de Julio César
En el año 44 a.C., Julio César fue asesinado. Los senadores, incluyendo a Marco Junio Bruto y Casio Longino, conspiraron cont...
-
por Ignacio Gago
Augusto, su ascenso en la sociedad romana
Octavio se convirtió oficialmente en un hombre cuando cumplió los 15 años, el 18 de octubre del 48 a.C. E...
-
por Ignacio Gago
"Vosotros, jóvenes, estáis escuchando a un hombre viejo, a quien los hombres viejos escuchaban cuando él era joven" (Augusto por Suetonio)
La vida ...
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil