por Ignacio Gago
21 de noviembre de 2020
Hefesto, Dios del fuego
Hefesto era el Dios del fuego, hijo de Zeus y de Hera. Hefesto era cojo, nació cojo y Hera, avergonzada por la deformidad d...
por Ignacio Gago
14 de noviembre de 2020
Esta pequeña cabeza procedente de Iponuba, de talla provincial, es una muestra de la camapcidad de asimilación de las modas romanas por parte de la...
por Ignacio Gago
8 de noviembre de 2020
Fauno en la mitología
Fauno es uno de los dioses romanos mas antiguos, identificado con el Pan de los griegos.
Faunus significa bienhechor, y era c...
por Ignacio Gago
2 de noviembre de 2020
Las Moiras son personificaciones femeninas del destino humano que llegaron a identificarse con las tres Parcas: Cloto, Láquesis y Átropo, quienes h...
por Ignacio Gago
24 de octubre de 2020
Hércules, Heracles para las griegos, es la figura mitológica de historia más extensa y complicada. Sus múltiples hazañas van desde Fenicia hasta Gi...
por Ignacio Gago
17 de octubre de 2020
Diosa romana, asimilada a Afrodita en siglo II a.C.
Venus, el nombre
Venus era la encarnación del amor, de la primavera, de la belleza y de todos l...
por Ignacio Gago
12 de octubre de 2020
La bicha de Balazote es una escultura ibera encontrada en el término municipal de Balazote, en la provincia de Albacete.
Balazote y la Vía Heraclea...
por Ignacio Gago
25 de septiembre de 2020
Esculapio para los romanos, Asclepio para los griegos, fue el dios de la medicina y la curación.
Sus atributos se representan con una serpiente enr...
por Ignacio Gago
12 de septiembre de 2020
El toro de Azaila es una figura con forma de toro en actitud de ir a embestir que fue encontrada en Azaila.
Azaila: El cabezo de Alcalá
Azaila es u...
por Ignacio Gago
16 de julio de 2020
Un fumie (踏み絵 fumi "pisar" + e "imagen") era una figura de Jesucristo o la Virgen María sobre la cual las autoridades religiosas del Shogunato Toku...
por Ignacio Gago
17 de mayo de 2020
Cuando los romanos fueron conquistando a lo largo del siglo II a. C. las regiones de Asia Menor y de Grecia, la obra de mosaico era ya común en tod...
por Ignacio Gago
16 de abril de 2020
La palabra latina puteal significa pozo o brocal de pozo. El Puteal de la Moncloa hallado en el Palacio del que ha tomado el nombre, es un pozo o brocal de pozo romano de época julio- claudia (siglo 1 d.C.). Está realizado en mármol y decorado con relieves que narran dos mitos griegos: el del nacimiento de Atenea en el Olimpo y el de las Moiras, encargadas de tejer el destino de los hombres y de los dioses.
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil